• Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

  Nuestra Feria de Abril 
   30 abril 2025

¡Nuestra Caseta de Feria, nuestro corazón!

Con motivo de la Feria de Abril de Sevilla, organizamos nuestra propia Caseta de Feria. Bailamos, comimos, reímos, nos empapamos de nuestra cultura, nos emocionamos y, sobre todo, agradecimos. Porque cada mujer, cada profesional, cada persona que se sumó hizo que la Caseta Al alba Oblatas fuera única.

Sin duda, un regalo lleno de luz. ¡Gracias por el compromiso, el cariño y las ganas de celebrar juntas! Un sentimiento de familia, que nos une y nos impulsa cada día a seguir acompañando caminando con fuerza y esperanza. 

Saber más
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

  Memoria anual 2024 
   1 abril 2025

Presentamos la Memoria Anual 2024 del Proyecto Al alba Oblatas

Un resumen de la intervención realizada en las Áreas de:
Atención social y Orientación laboral, Intervención en contextos de prostitución, Formación, Recurso residencial, Emprendimiento social, Comunicación, Sensibilización e Incidencia sociopolítica y Voluntariado. 

Gracias a todas las personas e instituciones que lo hacéis posible día a día. Juntas seguimos visibilizando y construyendo caminos de esperanza y nuevas oportunidades.
Saber más

 Jornada de Puertas Abiertas 
   15 marzo 2025

Celebramos la V Jornada de Puertas Abiertas del proyecto Al alba Oblatas. 

Una jornada llena de simbolismo y significado: tierra, semillas, agua, ramas, flores, jardineras y abono. Con ello hemos querido transmitir nuestro origen, yéndonos al pasado, para entender nuestro presente y seguir construyendo futuro de esperanza. 

Hemos vivido un encuentro lleno de cercanía, diálogo y descubrimiento. Agradecer a cada persona que os habéis acercado, por vuestro interés y escucha con el corazón abierto. Vuestra presencia nos inspira a seguir creciendo.
Saber más

 Visitamos el Museo de Bellas Artes de Sevilla
   26 febrero 2025

Las mujeres del Taller de Español y las del Programa Formativo Mujer Empoderada han disfrutado de una interesante visita cultural a la exposición permanente del Museo Bellas Artes de Sevilla, acompañadas por los profesionales y el voluntariado del Proyecto Al alba Oblatas.
Nuestra compañera voluntaria Rocío nos ha guiado en un recorrido lleno de arte, historia y reflexión, acercándonos a la cultura desde una mirada diferente.

Estas actividades forman parte de nuestra apuesta e itinerario formativo para seguir aprendiendo, creciendo y disfrutando juntas. ¡Gracias a todas por hacerlo posible!
Saber más

 Visita canónica de parte del Equipo Provincial
   10 febrero 2025

Recibimos, junto al equipo del Proyecto Mujer Gades Oblatas y las Hermanas Oblatas de la Comunidad de Andalucía, la visita canónica de parte del Equipo Provincial. 

Un encuentro cercano y muy enriquecedor en el que compartimos la realidad de nuestros Proyectos sociales, lo que cada una podemos aportar y las necesidades que se nos presentan para seguir avanzando y creciendo.

La visita continuó con el Laicado Oblata, en la que pudimos compartir y reflexionar como parte de la #FamiliaOblata.

Agradecemos profundamente su cercanía, escucha y compromiso. 
Saber más

 Jornadas de Formación en Violencia de Género con Especial Atención a las Mujeres Trans Víctimas de Violencia de Género
   29 enero 2025

Participamos en las Jornadas de Formación en Violencia de Género con Especial Atención a las Mujeres Trans Víctimas de Violencia de Género, celebradas en Sevilla y organizadas por Igualdad Andalucía.

Un espacio de aprendizaje donde seguimos sumando para mejorar la atención a mujeres en contextos de vulnerabilidad.
Comprometidas con la igualdad y la erradicación de la violencia de género en todas sus formas.
Saber más

 Formación en Resolución de Conflictos
   10 enero 2025

El equipo de profesionales de Proyecto Al alba Oblatas hemos recibido una interesante formación sobre resolución de conflictos, impartida por Marta Castro, Responsable de Protección Provincial (Sistema de Protección Interno de la Provincia Oblatas Europa).

Una jornada dedicada al aprendizaje y fortalecimiento de herramientas clave para garantizar un entorno seguro, respetuoso y comprometido con el bienestar de todas las personas que formamos la familia  Al alba Oblatas.

¡Seguimos avanzando juntas para construir espacios de cuidado mutuo y protección!
Saber más

 Informe Prostitución y Trata 2023
   23 septiembre 2024

En el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas presentamos el Informe anual de Prostitución y Trata 2023, fruto de los datos recogidos de la intervención integral y del acompañamiento que llevamos a cabo con las mujeres atendidas en el 2023 en los diferentes recursos ofrecidos por los Proyectos de Oblatas en la Provincia Europa (España, Italia y Portugal). 

Se atendieron un total de 7.970 mujeres con un aumento significativo del 34% con respecto al año anterior. 
Del total de mujeres atendidas el 79,95% está en situación de prostitución, el 2,27% son víctimas de trata identificadas por las fuerzas de seguridad del Estado, el 9,81% son posibles víctimas y el 7,97% son víctimas de otras violencias o están en situación de exclusión social.
Saber más

No te pierdas

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Compartiendo historias


"Para mí ser voluntaria del Proyecto Al alba es intentar construir un mundo de justicia desde el carisma de la acogida hacia las personas más desfavorecidas, concretamente las mujeres que nos rodean."

Carmen

Voluntaria


"Cada vez que he pensado que no podía realizar ninguna acción voluntaria, ha aparecido algo que pudiera hacer."

Raquel

Voluntaria


“De la Familia Oblata me cautivó el compromiso, el no enjuiciar las vidas de las mujeres, el respeto hacia ellas y su acompañamiento." 

Ana

Laica Oblata


“Queremos felicitaros como Proyecto de emprendimiento. Ha sido muy fácil trabajar con vosotras y estamos encantadas con las bufandas."

Programa Murcia Oblatas

Entidades colaboradoras